Después de varios meses sin publicar regresé, pero regresé con una idea nueva para blog. Seré sincera, soy demasiado mala para leer clásicos, pero me decidí y di el gran paso; leí uno, y como pueden ver fue "El Principito".
Antes de contarles mi opinión veamos una breve descripción de su autor.

La obra fue publicada en abril de 1943, tanto en inglés como en francés. Incluido entre los mejores libros del siglo XX en Francia, El principito se ha convertido en el libro escrito en francés más leído y más traducido. Así pues, cuenta con traducciones a más de doscientos cincuenta idiomas y dialectos, incluyendo el sistema de lectura braille. La obra también se ha convertido en uno de los libros más vendidos de todos los tiempos, puesto que ha logrado vender más de 140 millones de ejemplares en todo el mundo, con más de un millón de ventas por año.
Saint-Exupéry, ganador de varios de los principales premios literarios de Francia y piloto militar al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, escribió e ilustró el manuscrito mientras se encontraba exiliado en los Estados Unidos tras la batalla de Francia. Ahí tenía la misión personal de persuadir al gobierno de dicho país para que le declarara la guerra a la Alemania nazi. En medio de una crisis personal y con la salud cada vez más deteriorada, produjo en su exilio casi la mitad de los escritos por los que sería recordado; entre ellos, El principito, un relato considerado como un libro infantil por la forma en la que está escrito pero en el que en realidad se tratan temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida.
Mi Opinión:

Los animo a leer este clásico y si ya lo leyeron compartan que les pareció.
Por último, quería compartirles las bellas ilustraciones que tiene mi edición:
"Editorial El Ateneo"

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar el blog :)